Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

En la hernia de hiato, parte del estómago se aloja en la cavidad torácica, en el pecho, en lugar de estar confinado en el abdomen, como es lo habitual. Esta situación puede ser causa de ERGE. El tratamiento de la hernia de hiato más habitual, la conocida como hernia axial o por deslizamiento, cuando mide más de 3cm, es mediante una técnica de cirugía laparoscópica conocida como Funduplicatura de Nissen. Es una técnica quirúrgica relativamente poco agresiva y con buenos resultados a medio plazo. Cuando la hernia de hiato tiene un tamaño pequeño, cuando mide 3 centímetros o menos, se puede tratar endoscópicamente mediante una técnica conocida como MUSE (Medigus Ultrasonic Surgical Endostapler), que consiste en el atrapamiento mediante una sutura endoscópica del estómago herniado hacia el pecho, nuevamente a la cavidad abdominal, sin necesidad de cirugía.

No obstante, una causa muy frecuente de ERGE y con pocas opciones de tratamiento hasta ahora, ha sido la conocida como Incompetencia del Cardias. El cardias es una estructura anatómica a modo de válvula que deja pasar el alimento desde el esófago hacia el estómago, y limita el paso del contenido gástrico hacia el esófago. En la situación conocida como Incompetencia del Cardias, esta estructura está permanentemente abierta, permitiendo que el contenido gástrico refluya libremente hacia el esófago.

Mediante la técnica de endoscopia plástica conocida como Mucosectomía Antirreflujo, ARMS por sus siglas en inglés, podemos modificar la forma disfuncionante del cardias para que cumpla su misión anatómica y dificulte el paso del contenido ácido del estómago hacia el esófago.

La técnica ARMS al contrario que la funduplicatura no altera la anatomía gástrica, únicamente cierra la unión entre esófago y estomago que esta anormalmente abierta, causando el reflujo. Es un procedimiento que solo afecta a las capas mas superficiales del estomago y que solo precisa de ingreso hospitalario durante 24 horas.

Como se realiza: a través de la boca en quirófano y bajo intubación orotraqueal se introduce un gastroscopio con un capuchón de plástico rígido especial en la punta. Se marca con bisturí la zona de mucosa respetar. Posteriormente se va infiltrando en la capa submucosa suero fisiológico teñido con índigo carmín (como identificación). Tras esto se carga dentro del capuchón, un asa de polipectomía especial, asimétrica Y más flexible del habitual. Se enfrenta la zona inmediatamente subcardial , se aspira la mucosa dentro del capuchón y se corta hasta el músculo con el asa. Todo este proceso se repite aproximadamente entre 5-6 veces, para cubrir el 90% de la circunferencia gástrica.

Se realiza en quirófano y bajo intubación orotraqueal y tiene una duración aproximada de unos 60 min, y un alta prevista en menos de 48 horas.

La recuperación tras la técnica es igualmente mucho más rápido, y con menos síntomas.

La Unidad de Endoscopia Intervencionista Avanzada del Hospital QuirónSalud de Málaga es pionera en el tratamiento endoscópico de la enfermedad por Reflujo siendo uno de los pocos centros en España acreditados para el tratamiento endoscópico de la hernia de hiato mediante la técnica MUSE, así como el único centro europeo, público o privado, en el que se lleva a cabo la técnica de ARMS con excelentes resultados.